• Inicio
  • Blog
  • Gula, Dinero y Deuda: La Conexión que te Empobrece

Gula, Dinero y Deuda: La Conexión que te Empobrece

Tu gula está comiendo tus finanzas, un snack a la vez.

Gula, Dinero y Deuda: La Conexión que te Empobrece

La gula es un problema que puede afectar a cualquier persona, y va mucho más allá de la cantidad de comida que consumes. Es una sed insaciable por el exceso que se manifiesta en todo: desde compras compulsivas de ropa o tecnología, hasta el consumo desmedido de cigarrillos o alcohol. Es una batalla silenciosa que, sin darnos cuenta, tiene un impacto directo en tu estabilidad financiera. La Biblia habla sobre la gula y menciona que "el glotón se empobrecerá" (Proverbios 23:20-21). Esto se debe a que la gula te lleva a gastos excesivos, lo que afecta negativamente la estabilidad financiera de una persona.

De la Gula a la Deuda

Andrés creía que su problema de dinero se debía a su salario, no a sus hábitos. Todos los días, después del trabajo, su ritual incluía una botella de gaseosa de 3 litros, una bolsa de papas fritas y un paquete de galletas. Los fideos no eran solo su plato favorito; eran su comida diaria, y a menudo preparaba de más para tener “extra.”

Lo que Andrés no notaba era que esos pequeños gustos sumaban una fortuna. En su ciudad, cada gaseosa costaba $1.50, las papas fritas $2 y las galletas $1.50. Cada semana, su “capricho” diario le costaba cerca de $35. A esto se sumaba el gasto excesivo en el supermercado por su consumo desmedido, que fácilmente duplicaba su cuenta a unos $400 mensuales.

Un día, Andrés sacó cuentas. Se dio cuenta de que si hubiera controlado su gula, podría haber ahorrado $200 al mes. Un escalofrío le recorrió la espalda. Esos $200 eran exactamente el monto de la cuota de su tarjeta de crédito que nunca lograba pagar a tiempo. Esos $200 eran el dinero que necesitaba para su fondo de emergencia.

Su gula no solo estaba afectando su cintura; estaba comiendo sus finanzas, un snack a la vez.

"La pobreza no siempre llega con una gran crisis, a veces se cuela en tu vida a través de pequeños gastos innecesarios, de la misma forma en que la gula se desliza en nuestros hábitos. Ese dinero, que parece insignificante al momento de gastarlo, es el mismo que podría sacarte de una deuda o construir el futuro de abundancia que tanto anhelas".


Consecuencias del gasto excesivo en comida:

- El gasto excesivo en comida puede llevar a una situación financiera difícil.

- La gula puede hacer que se gaste el doble o triple de lo que se debería en comida.

- El dinero que se gasta en comida excesiva podría utilizarse para pagar deudas o ahorrar para el futuro.


Beneficios de la moderación:

- La moderación en la comida puede ayudar a ahorrar dinero y mejorar la estabilidad financiera.

- Al reducir el gasto en comida, se puede liberar dinero para otras cosas importantes.

- La moderación también puede ayudar a mejorar la salud y el bienestar general.


Mis estudiantes, la gula puede ser un obstáculo para la estabilidad financiera, pero al practicar la moderación y ser consciente de los gastos, se puede mejorar la situación financiera y alcanzar metas importantes. Recuerda que la Biblia nos enseña que "el glotón se empobrecerá", por eso es importante que seas consciente de tus hábitos alimenticios y financieros para evitar problemas en el futuro.

Te recomiendo que leas los siguientes libros para mejorar tu relación con el dinero y las emociones: Potencial Económico - Alerta Ansiedad

¿En qué pequeños caprichos diarios se esconde el dinero que podrías estar usando para construir la vida que deseas?

Comentarios
Unirse a la conversación
Escribe tu comentario…
Aún no hay comentarios en este artículo
Te puede interesar
Accede con tu cuenta de Academia de Vida
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Cerrar X